|
|
Línea 1: |
Línea 1: |
| Cada jugador recibe:<br>
| | == Resumen del juego y reglas de movimiento == |
| Un elefante que coloca en el monte de inicio (A).<br>
| | Bobail es un juego de estrategia africano para dos jugadores. Se juega en un tablero cuadrado dispuesto en una cuadrícula de 5x5. |
| 5 piezas de palacio, 1 pantalla y 2 rupias que coloca tras la pantalla (con 5 jugadores el 5º recibe 3 rupias en lugar de 2).<br>
| | |
| El jugador inicial recibe 4-5-4-3 fichas turnos con 2-3-4-5 jugadores.<br>
| | Cada jugador tiene 5 fichas: un jugador mueve las fichas rojas, y el otro jugador mueve las fichas verdes. |
| Durante el juego las rupias y las fichas que adquieren los jugadores permanecen ocultas tras la pantalla personal. <br>
| | |
| RONDA<br>
| | Ambos jugadores mueven una ficha amarilla neutral, llamada Bobail, por el tablero. |
| Fase 1: Reaprovisionar.<br>
| | |
| Fase 2: X turnos de los jugadores (3 acciones È c/u)<br>
| | Las fichas pueden moverse en dirección horizontal, vertical o diagonal. Las fichas no pueden saltar sobre otras fichas. |
| A. Consolidar la fortuna ($1)<br>
| | |
| B. Mover al elefante <br>
| | El ganador es el jugador que captura el Bobail moviéndolo a su fila de casa, o rodeando el Bobail por todos los lados para que no pueda moverse. |
| C. Comprar un cubo de seda en un puesto de comercio (1x)<br>
| | |
| D. Comprar un cubo de seda en una ciudad. <br>
| | == Configuración del juego == |
| E. Construir un palacio <br>
| | Al principio de la partida, las fichas de cada jugador están alineadas en su fila. |
| <br>
| | |
| La cantidad de rondas y la cantidad de turnos que durará la fase 2 del juego depende de la cantidad de jugadores: <br>
| | El Bobail amarillo se coloca en el centro del tablero. |
| Jugadores 2 3 4 5 <br>
| | |
| Rondas 4 3 4 5 <br>
| | == Acciones del turno == |
| Turnos 4 5 4 3 <br>
| | En el primer turno de la partida, el primer jugador sólo realiza la acción de turno 2 (mover una de las fichas de jugador). |
| FASE 1: REAPROVISIONAR
| | |
| · Saca 9 cubos de seda de la
| | En cada turno posterior, un jugador debe realizar las siguientes dos acciones de turno en este orden específico: |
| bolsa, sepáralos por color y
| | |
| colócalos en los mercados
| | ;1. <b>Mover el Bobail.</b> |
| de manera que el mercado
| | |
| de la izquierda tenga los
| | : El jugador mueve el Bobail una casilla en cualquier dirección. |
| colores más comunes, los
| | |
| segundos más comunes al centro y los más escasos a la
| | ;2. <b>over una de las fichas de jugador.</b> |
| derecha. No es necesario llenar todos los mercados.
| | |
| · Cuando algún color no esté disponible en
| | : El jugador mueve una de sus fichas de jugador, tan lejos como pueda ir en cualquier dirección. |
| el mercado se deben cerrar los Puestos de
| | : Si rodea el Bobail gana la partida. |
| comercio de dicho color hasta la próxima
| | |
| ronda.
| | Recuerda: Las fichas pueden moverse en dirección horizontal, vertical o diagonal. Las fichas no pueden saltar sobre otras fichas. |
| FASE 2
| |
| X TURNOSDE LOS JUGADORES (3 ACCIONES È C/U)
| |
| · El jugador inicial coloca la ficha de acción È junto al
| |
| tablero.
| |
| · Cada jugador en sentido horario podrá llevar a cabo 3
| |
| acciones:
| |
| o Está permitido efectuar menos de 3 acciones, pero
| |
| las accione no utilizadas se pierden.
| |
| o Pueden ser llevadas a cabo en cualquier orden. | |
| o Se puede efectuar la misma acción más de una vez.
| |
| Excepción: sólo se puede comprar un cubo de seda
| |
| por turno. | |
| · Una vez que todos efectuaron las 3 acciones si el jugador
| |
| inicial aún tiene fichas de acción È los jugadores llevan a
| |
| cabo un nuevo turnode 3 acciones de inmediato.
| |
| A. Consolidar la fortuna ($1)
| |
| · Renunciar a las 3 acciones y recibir 1 rupia del banco.
| |
| B. Mover al elefante
| |
| · Mover el elefante a un espacio
| |
| adyacente siguiendo las líneas
| |
| del tablero.
| |
| · Costo: 2È È si finaliza en un
| |
| cerro o 1 È si finaliza en
| |
| cualquier otro espacio.
| |
| · Puede haber más de un elefante en la misma
| |
| ubicación.
| |
| · Si el espacio al que llega el elefante tiene un palacio
| |
| de otro jugador, el propietario del palacio recibe una
| |
| rupia del banco.
| |
| C. Comprar un cubo de seda en un puesto de comercio (1x)
| |
| · El elefante del jugador debe estar en un puesto de
| |
| comercio abierto.
| |
| · Puede comprar máximo 1 cubo de seda del color del
| |
| puesto de comercio desde el mercado por turno.
| |
| · Costo: acciones + rupias según señala cada mercado.
| |
| · El cubo es colocado en el elefante. Si ambos espacios
| |
| del elefante están ocupados, el jugador no podrá | |
| efectuar esta acción.
| |
| D. Comprar un cubo de seda en una ciudad.
| |
| · El elefante del jugador debe estar en una ciudad que
| |
| tenga demanda por dicho color.
| |
| · Costo: 1 acción È
| |
| · Venta: Coloca el
| |
| cubo vendido en la
| |
| bolsa y recibe del
| |
| banco el monto que
| |
| corresponda según la
| |
| demanda del color
| |
| vendido (posición 1/2/3 de arriba abajo):
| |
| $4 / $3 / $1 + 1 cliente
| |
| Recibir bono adicional si el cubo vendido es amarillo
| |
| (+$1) o lila (+ 1 cliente).
| |
| · Ajustar la demanda: el color
| |
| vendido es colocado en la
| |
| parte inferior de la demanda
| |
| y los otros 2 suben 1 puesto.
| |
| Si ya estaba abajo,
| |
| permanece ahí. Cuando un jugador venda 2 veces en
| |
| un turno (usando 2 acciones) se debe ajustar la
| |
| demanda ambas veces.
| |
| · Reclamar ficha de ciudad cuando aún no tenga una
| |
| de dicha ciudad y siempre que queden disponibles.
| |
| E. Construir un palacio
| |
| · El elefante del jugador debe estar en un espacio sin
| |
| edificios (puesto de comercio, ciudades o palacios).
| |
| · Costo: 1 acción y 1 cubo de seda de cualquier color que
| |
| esté sobre el elefante.
| |
| · Si hay una ficha de palacio en el espacio la toma y lleva a
| |
| cabo su efecto.
| |
| Colócala detrás de la pantalla. Al final del
| |
| juego cuenta como 1 cliente.
| |
| Colócala detrás de la pantalla. Al final del
| |
| juego cuenta como 1 ciudad adicional.
| |
| Devuélvela a la caja y recibe de inmediato
| |
| 2 rupias del banco. | |
| Devuélvela a la caja y obtiene de
| |
| inmediato un cubo de seda del mercado
| |
| más a la izquierda que aún tenga cubos y
| |
| colócalo en el elefante.
| |
| FINDE LA RONDA
| |
| · El jugador a la izquierda del jugador inicial recibe las
| |
| fichas de acción. | |
| · Devuelve los cubos que queden en el mercado a la bolsa.
| |
| · Coloca los puntos de comercio que estén cerrados por el
| |
| lado abierto.
| |
| FIN DEL JUEGO
| |
| El juego finaliza después de 4/3/4/5 rondas con 2/3/4/5
| |
| jugadores. Los jugadores son recompensados según el
| |
| tamaño de su imperio comercial.
| |
| Bono x mayoría de palacios + clientes
| |
| Jugadores 2 3 4 5
| |
| 1ª mayoría 4 6 8 8
| |
| 2ª mayoría - 2 4 6
| |
| 3ª mayoría - - 2 4
| |
| 4ª mayoría - - - 2
| |
| Empate: se suman las recompensas y se dividen los puntos.
| |
| Bono por fichas de ciudad
| |
| Cada jugador que tenga 3 ciudades $4
| |
| Jugador que tenga 4 ciudades $8
| |
| El jugador con más rupias será el ganador.
| |
| Empate ‡ ganará quien tenga más clientes.
| |